viernes, 12 de julio de 2013

Pomalca y su mercado

Hoy que fuimos rumbo a pomalca nos sorprendimos al ver como la entrada de dicho pueblo está siendo remodelada, hay tractores, catarpilas y demás maquinarias pesadas trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los pomalqueños. Las combis han sido movidas apenas unos metros de su paradero para que sigan transportando a las personas que llegan o salen.
Luego de un día arduo de investigaciones quisimos darnos una vuelta por el mercado y aprovechar para comprar los diferentes insumos que ahí ofrecen, un rico almuerzo debía ser entonces el resultado final. Entramos por la avenida principal, se veía ordenado, no muy limpio peor al fin y al cabo necesitábamos comprar las cosas con urgencia. Lo más barato que encontramos fueron las paltas a solo 3 por un nuevo sol. Los limones están 10 por un sol y ya teníamos para la ensalada. Pasamos por donde venden pollo, al parecer no es mucha la diferencia de precios con Chiclayo, a S/. 7.60 soles el kilo, creo que un kilo nos alcanza.

Los tomates se veían ricos aunque un poco caros, a 0.40 céntimos el cuarto de kilo, seguimos nuestro camino y quisimos agregarle papas, cosa que así salía un rico estofado, encontramos a una señora que nos ofreció un kilo de papas por S/. 2.00 nuevos soles, creo que era un precio justo. Fuimos en busca de lo principal, el arroz, resulta que lo encontramos a un precio estable de S/. 2.50 no creo que sea muy caro así que compramos un kilo.

Siendo algo curiosos preguntamos por el carbón, primordial insumo en hogares que no cuentan con una cocina a gas o que en el mejor de los casos quieren ahorrar algo de dinero cocinando en carbón y calentando luego la comida en cocina a gas por las noches. A la señora se le había acabado ya el carbón siendo apenas las 11 de la mañana, al parecer el carbón es de gran utilidad en Pomalca, muy a pesar que la señora no fue muy cordial llego a decirnos el precio, S/. 1.50 el kilo.

Ya de salida quisimos comprar algo de fruta como para asentar el almuerzo, la manzana esta S/. 2.00 soles el kilo fue lo primero que nos dijo la señora que atiende, ella fue algo más cordial y nos comentó que la fruta en Pomalca es algo cara pues viene de Lima, Huaral, Ica y Chimbote, sin embargo la gente si consume normalmente frutas. Eso habla de que tiene una idea de lo que significa tener una dieta sana.


Al final creo que si nos alcanzó con lo poco que llevamos pero llegamos a la conclusión que la vida en Pomalca no es muy cara teniendo como referencia que la mayoría tiene trabajo en la azucarera. El desorden es una característica evidente pero las personas ya se acostumbraron. Hay que seguir trabajando en este populoso pueblo para ser facilitadores de cambio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario