En nuestro paso por
Pomalca conocimos también de MAREL o
Mancomunidad Municipal Azucarera de la Región Lambayeque , una entidad de derecho
público , integrada por la municipalidad distrital dePicsi ,Tuman ,Patapo ,Pucala , Chongoyaope
y Pomalca , en esta ultima la encargada
de dar a conocer a los pomalqueños sobre
el trabajo de MAREL es Carmen Requejo , una pomalqueña que se encuentra hace dos meses asumiendo este compromiso beneficio del desarrollo Económico Local,
generando y dando forma a un plan de acción , producto de sus experiencias y
distintas investigaciones que ha
ido desarrollando entorno a los actores económicos locales y que forman parte fundamental del plan de desarrollo
colectivo , orientándoles e informándoles sobre sus fortalezas y oportunidades dentro del
rubro en que se desarrollan ,
para que posteriormente sean ellos
mismos los que aprovechen eficientemente los recursos que existen en su distrito o mancomunidad , teniendo la capacidad para estimular un crecimiento económico ,generar
empleo y mejorar la calidad de vida de
la población.
Carmen Goicochea nos refirió que para llevar a cabo este plan de acción debe involucrar a los actores principales
como el Papel de la Municipalidad
Distrital m, empresas y asociaciones
, para este caso nos explica que cuenta con el apoyo de la Municipalidad , así como de la Empresa
principal de este distrito , la Empresa Agroindustrial
Pomalca , quien también junto
con Tuman forman parte de AREX(Asociación
Regional de Exportadores de Lambayeque ), uno de los aliados estratégicos de MAREL,
otros actores importantes son las asociaciones , tomamos en este punto las asociaciones de productores ,que para este caso solo existe una La Asociación de Productores Agroindustriales ubicada en el centro poblado El Invernillo , la cual reúne un gran numero ganaderos
pomalqueños organizados , que se
dedican principalmente a la crianza de
ganado aunque en un mayor porcentaje
en los centros poblados El Cafetal
y El Boro , este último centro poblado también se dedica fuertemente a la crianza de cuyes para el que cuenta con 3 granjas
muy bien adaptadas a esta
labor , otra fuente de ingresos son también
la venta
y distribución de leche dentro y fuera
del distrito. Todas estas actividades
asimismo son destacables y dadas a conocer a tardes
de la feria ganadera organizada por la
asociación que presiden , llegando actualmente a ganar una destacable popularidad en la región con su peculiar Corrida de Toros , Exhibiciones de ganado y
cuyes , así como de
platos gastronómicos, entre
otros.
Por otro lado están las Asociaciones de comerciantes , y Pomalca
siendo un distrito donde se desarrolla
considerablemente esta actividad , citamos en este punto las
dos asociaciones existentes en el mercado Modelo , así también la existencia de una
cantidad considerables d e microempresarios
, pero que no pertenecen a ninguna asociación y que trabajan
y defienden sus derechos independientemente y; por último ,las Asociaciones de transportistas , ubicamos aquí el servicio de
transporte de la ruta Chiclayo-Pómalca , que involucra en
su mayoría a
combis y un pequeño número de
colectivos en su mayoría informales , así
como a los transportistas que circulan dentro del territorio pomalqueño , es el caso de las
asociaciones de mototaxistas , que a
pesar del gran número de estas unidades móviles , solo existen tres asociaciones , mientras
que un número mayor se encuentra en la informalidad, pero ello ,
no influye en la decisión de MAREL
para involucrar
a todos en general dentro del plan de desarrollo económica en la que todos serán beneficiarios
y que a su vez conciliara a todas las
asociaciones para que de manera organizada actúen en mejora
del desarrollo colectivo, no solo de sus asociación sino también de la población pomalqueña.
MAREL busca otorgarles las armas necesarias para
sean ellos mismos los que
estimulen sus propio crecimiento economico , y generan a partir de
esta dinámica un desarrollo
economico sostenible en Pomalca
.Para ello , se requeriría de mucho esfuerzo e ímpetu por lograr objetivos , que como lo refiere
Carmen , son cualidades muy bien dotadas
en un pomalqueño , y que tienen mudas
expectativas a futuro compartidas por los actores económicos principales expuestos anteriormente a quienes ya se les informo sobre la propuesta de MAREL y que según
las declaraciones de Carmen ha tenido
muy buena aceptación , y que posiblemente
se estaría culminando la primera fase
de este proyecto que consistía en la identificación de estos actores como de
brindarles toda la información correspondiente sobré MAREL , posteriormente
se pasara al siguiente paso donde se fijara el plan de acción atendiendo las
principales necesidades y problemas
que existen , para luego
pasar a la fase de ejecución
donde se brindaran los talleres , capacitaciones o diferentes actividades que serán coordinadas con sus asociados , sin olvidar claro un
seguimiento Post, sobre los avances que
se vayan desarrollando en Pomalca .Es así el trabajo de MAREL en
este distrito . un trabajo que
requiere de mucha constancia e ímpetu , que los pomalqueños afrontarán con éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario