viernes, 12 de julio de 2013

Entrevistas

En esta oportunidad pudimos conversar con la secretaria de la parroquia principal, quien nos comento sobre las festividades religiosas que se celebran en Pomalca.






A las 9 de la mañana llegamos a Pomalca y este distrito nos recibe con un resplandeciente sol, pero esto no fue motivo para poder caminar y transitar por las diferentes calles; frente al paradero de combis, para ser más exactos en la entrada de Pomalca a la mano derecha de la municipalidad se encuentra la Parroquia del distrito. Esta Parroquia fue construida hace años y su infraestructura es colonial, algo que nos llamo la atención fue encontrarla cerrada y esto nos dio pie a conversar con los pobladores acerca de su fe y en su mayoría afirmaban que no iban a participar de misa porque sus labores diarias (trabajo) no le permitían; sin embargo le preguntamos que el domingo también había misa, pero ellos respondieron que ese día descansan y en su mayoría salían a pasear en familia; pero las personas de tercera edad y algunos más si van a misa los sábados por la noche o domingos.


La Parroquia estaba cerrada pero a lado de ella se encuentra el salón parroquial donde amablemente nos recibió una secretaria que se encontraba ahí, y de manera muy cordial nos invitó a sentarnos para contarnos acerca de la concurrencia de feligreses a la Parroquia y de sus fiestas patronales que celebran en el distrito y de la participación directa e indirecta de la población en cuanto a evento religioso se presente. Dentro de la Parroquia también encontramos a una señora que nos contaba sobre las diferentes fiestas patronales donde ella había participado.


Nos comentó que poca gente acude a misa, y que hacen misa cuando la gente lo solicita ya sea por salud, o por devoción y gratitud a un santo. Nos mencionó que todos los sábados  hay bautizos, en las tardes.

Celebran en el parque a San Francisco, y hacen una misa para los animales de Pomalca, las personas llevan perros, gatos, loritos, de todo tipo de animal, cabras, la gente del campo para que sean bendecidas. También han realizado una misa en bendición de las mujeres embarazadas.  

En semana santa escenifican, hacen misa, en navidad también hacen la misa del gallo en la media noche donde la gente acude con toda su familia.





Luego conversamos con uno de los miembros de las tantas asociaciones de mototaxistas quien nos contó del trabajo que realizan como asociación.






































2 comentarios:

  1. Son solo pinceladas necesitadas de un norte por definir.
    Necesitan cruzar información y proponer materialmente.

    ResponderEliminar
  2. Felicito a las personas que están detrás de este espacio, es admirable la intención que tiene, sigan así.

    ResponderEliminar