viernes, 19 de julio de 2013

nuestras propuestas











Propuesta

“Representaciones artísticas en el club de Pomalca para expresar la problemática del distrito, buscando soluciones efectivas”.

PROPUESTA
Organizar una feria trimestral en el centro de Pomalca (club  deportivo) donde se expresen productos culturales a través de  radio teatros  como música, danza y obras de teatro y manifestación de los principales problemas que se fomentan en el distrito, tal es el caso del alcoholismo y la falta de interés por la educación superior y así lograr que la propia población a través de sus participaciones ironicen sus casos, y presenten soluciones pertinentes al problema.

PÚBLICO OBJETIVO             

Hombres y mujeres de 12 años en adelante con problemas  de alcohol y falta de interés en los estudios.         

OBJETIVO GENERAL


Incentivar a que la población en especial los jóvenes cuenten sus experiencias y las expresen a través del teatro,
la música, la danza, la literatura, y otra manifestación artística; buscando con esto dar prioridad a otros temas como el comercio y alejarse de los vicios y centrarse en enriquecer y planear su futuro.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.- Capacitar y adecuar a los jóvenes a reconocerse productivos, a sentirse capaces de tener una carrera profesional y de sacar adelante su familia y distrito para lograr un futuro próspero.
2.- Ampliar los conocimientos de los jóvenes sobre lo peligroso que es caer en un vicio y las desventajas que trae esto, como el desinterés por los estudios y el interés a realizar cosas dañinas.
3.- Lograr crear un centro cultural en el distrito que tenga como principal aliado a la Municipalidad, donde la participación sea libre; buscando que los jóvenes expresen lo que sientes en una manifestación artística sin temor alguno. 


METODOLOGIA


1.- Visitar y convivir con las personas que tienen este problema y tratar de identificar el aspecto negativo de éste; demostrar que las personas con el problema se hacen daño e inculcarles que participen de estas manifestaciones culturales donde emitan su opinión.
2.- Tener reuniones constantes en el club deportivo donde los participantes de estas manifestaciones tengan acceso libre a unos especialistas de estos temas (alcoholismo y desinterés por la educación superior) y puedan hacer las interrogantes que deseen.
3.- Realizar la feria donde la representación artística cualquiera que sea exprese algo e incentive a la población a cambiar de actitud, a dejar el alcohol, a pensar en lo productivo que podrían llegar hacer.

RESULTADO

1.- Equipos de jóvenes creativos y productivos capaces de romper paradigmas y de cambiar la mentalidad de las generaciones próximas, es decir se vuelven modelos a seguir.
2.- Jóvenes con conocimiento amplio sobre el mal uso del alcohol y sobre los daños y prejuicios que puede traer para su persona como para su entorno.
3.- La creación del centro cultural de Pomalca donde el acceso sea libre y que la participación sea constructiva y beneficiosa para el resto, mostrando así representaciones artísticas la problemática presentada, claro está presentando también propuestas de solución. 



Propuesta
Título:

Desarrollo microempresarial contando con la presencia de una entidad financiera que genere  iniciativa de crecimiento y confianza en los comerciantes del distrito de Pomalca.

 Propuesta:

Que una empresa financiera vaya a Pomalca y converse con los pobladores(comerciantes);  escuchando sus necesidades en cuanto a capital financiero para de cierta manera hacer crecer su empresa y consecuentemente ver quienes califican para probárseles un préstamo para el desarrollo económico.

Problemática:

Poca presencia de financieras en el distrito de Pomalca, por ende poca facilidad en ese mismo lugar para que los comerciantes, puedan acceder fácilmente a un préstamo para hacer crecer su empresa. Por ende inadecuado incentivo al crecimiento micro empresarial.

Público objetivo:

Nuestro público objetivo son hombres y mujeres comerciantes desde los 24 años hasta los 55 años que quieran tener historial crediticio, y/o mantenerse como buenos clientes en las diversas entidades financieras, para fortalecer sus pequeñas y medianas empresas.

Diagnóstico:

Los pobladores de Pomalca por lo general son comerciantes, con iniciativa de hacer crecer su negocio, lo que los limita por momentos  es la escasa presencia de financieras que faciliten el capital.
Dentro de sus virtudes encontramos que son personas perseverantes, empeñosas, trabajadoras, con estilo progresista.
Existe mucha informalidad, al ingresar esta financiera al mercado puede transformar la informalidad en formalidad para los trámites pertinentes y para beneficio del cliente. 

Objetivo general

Lograr un incremento productivo en las ventas de los comerciantes de Pomalca y por qué no de los diversos centros poblados, que exista cercanía y contacto entre los microempresarios y las entidades financieras, para que genere un desarrollo para su distrito, y más adelante puedan constituirse estas financieras y estén al alcance de sus clientes.

Objetivos específicos:

Visitas constantes y comunicación directa puesto por puesto, por parte de los asesores financieros para con sus futuros clientes.

Desarrollar el espíritu emprendedor en los microempresarios del distrito de Pomalca, despertar su iniciativa para formar pequeños negocios según sus capacidades.

Crear y mantener la formalidad de las empresas, puesto que toda entidad financiera requiere regularidad de documentos.

Metodología:

Invitar a una financiera como aliado para las visitas que se programarían quincenalmente.

Visitas a los puestos del mercado, y a los negocios que se ubican en el distrito de Pomalca, para percibir y empezar a trabajar con aquellos clientes que tengan visión de negocio y que se califiquen en el sistema financiero.

Charlas de motivación a los negociantes e interesados para despertar el interés y brindarles la confianza para que se atrevan a acceder a un préstamo, sin temor y con la finalidad de crecer económica y personalmente.

Resultados:

Visitas constantes y comunicación directa puesto por puesto, por parte de los asesores financieros para con sus futuros clientes.

Desarrollar el espíritu emprendedor en los microempresarios del distrito de Pomalca, despertar su iniciativa para formar pequeños negocios según sus capacidades.

Crear y mantener la formalidad de las empresas, puesto que toda entidad financiera requiere regularidad de documentos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario